Cómo usar correctamente un andador?

Usar un andador puede parecer difícil al principio, pero con la técnica adecuada se convierte en una herramienta segura y eficaz para moverse. Ya sea que estés en rehabilitación o necesites apoyo en la vida diaria, aprender a usarlo correctamente es esencial. En este artículo explicamos cómo caminar con un andador y manejar obstáculos como escaleras de forma segura.

Cómo usar correctamente un andador?

Cómo caminar con un andador sin ruedas?

Caminar con un andador sin ruedas requiere buena coordinación y un ritmo constante, mientras que un andador de dos ruedas facilita la marcha para quienes buscan un apoyo con movimiento más fluido. Aquí están los pasos clave y sus ventajas según el tipo de andador:

1. Colócate correctamente: sostén el andador frente a ti, con los brazos ligeramente flexionados a la altura de la cadera. Prefiere un andador con asas ajustables como el de INDESmed.
- Ventaja dos ruedas: puedes mover el andador más fácilmente sin levantarlo completamente, reduciendo el esfuerzo de los brazos.

2. Avanza el andador: colócalo firmemente en el suelo (sin ruedas) o con dos ruedas: deslízalo suavemente, ruedas opuestas a ti, unos centímetros delante de tus pies.
- Ventaja dos ruedas: el andador rueda ligeramente, permitiendo un movimiento más natural y continuo.

3. Avanza los pies: mueve tus pies dentro del marco, uno tras otro, sin cruzarlos.
- Ventaja dos ruedas: el desplazamiento puede ser más rápido y menos fatigante porque el andador se desliza contigo.

4. Mantén un ritmo constante: avanza lentamente para mantener el equilibrio y evitar caídas.
- Ventaja dos ruedas: el ritmo puede ser algo más dinámico sin comprometer la estabilidad.

5. Seguridad ante todo: evita superficies resbaladizas y usa zapatos estables.
- Ventaja dos ruedas: algunos modelos tienen ruedas antideslizantes, ofreciendo mayor control en superficies lisas.

Con práctica, caminar se vuelve más natural y fluido, ya sea con un andador clásico o un modelo de dos ruedas, reduciendo el riesgo de caídas y la fatiga de los brazos.

Cómo bajar un escalón con un andador?

Bajar una escalera con un andador requiere precaución y técnica:

1. Acércate al escalón: coloca el andador justo antes del borde.
2. Coloca tus pies: primero el pie más cercano al siguiente escalón.
3. Desciende despacio: baja ligeramente el andador y desciende un pie a la vez.
4. Usa tus brazos: apóyate ligeramente en el andador para amortiguar la bajada.
5. Mantente concentrado: no mires a otro lado y siempre observa tus pies y el andador.

Esta técnica reduce el riesgo de caídas y protege las articulaciones. Para andadores de 2 o 4 ruedas, es más seguro levantar el andador al bajar escaleras. Prefiere un andador ligero.

FAQ
¿Se puede usar un andador sobre césped o grava?
Sí, pero si el andador es solo para interiores, ten cuidado. Las superficies irregulares pueden desestabilizar el andador.

¿Cuál es la diferencia entre un andador con y sin ruedas?
El andador sin ruedas ofrece más estabilidad pero requiere esfuerzo para levantarlo. Con 4 ruedas, se desliza fácilmente pero necesita más control. Lo ideal es un andador de 2 ruedas para combinar estabilidad, seguridad y menor esfuerzo.

¿Cómo mantener mi andador?
Limpia las asas regularmente y revisa las puntas y ruedas. Cámbialas si están desgastadas para garantizar la seguridad.

info@indesmed.com

Andador de aluminio aeroespacial - 2 ruedas

99.95 €

Morado

Conteras ultra-ligeras INDESmed para muletas y bastones

14.95 €

Naranja