El uso de muletas y andadores puede provocar tendinitis y neuropatías si no se respetan las posturas naturales de la muñeca y la carga se concentra en áreas reducidas. INDESmed diseña sus productos para minimizar el sobreesfuerzo, distribuir la carga y mantener la ergonomía, asegurando comodidad y seguridad para usuarios de todas las edades.
La tendinitis se produce por sobreesfuerzo o uso repetitivo de los tendones. En el uso de muletas: el agarre continuo del mango y posturas incorrectas de la muñeca aumentan la carga sobre los tendones, provocando inflamación. Esto puede derivar en neuropatías como el síndrome del túnel carpiano (compresión del nervio mediano) o el síndrome del túnel de Guyon (compresión del nervio cubital), generando dolor, hormigueo y molestias crónicas.
Los criterios de diseño de INDESmed se centran en:
- Mantener la muñeca en su posición natural en las tres dimensiones.
- Reducir al mínimo la fuerza de agarre necesaria.
- Maximizar la superficie de apoyo del mango, repartiendo la carga sobre los tendones y huesos del carpo.
- Ajustar el ángulo de agarre al ángulo natural de la muñeca (β = 180° - λ), evitando desviaciones que generen sobreesfuerzo.
Estos principios permiten una transmisión de carga óptima, disminuyendo la presión por cm² y evitando tendinitis y neuropatías, incluso durante largos periodos de uso o en procesos de rehabilitación.
Los productos INDESmed combinan diseño y ergonomía para usuarios mayores o en rehabilitación:
- Área plana para maximizar la distribución de carga.
- Mantiene la muñeca en posición natural, reduciendo tensiones.
- Reparte la fuerza de agarre de manera equitativa entre los diferentes tendones, evitando sobreesfuerzos.
Estos criterios mejoran la calidad de vida del paciente, haciendo que el uso de muletas y andadores sea más seguro y confortable.
info@indesmed.com